-
06/02/10: Zapatero inicia con cautela la reforma laboral El Gobierno presentó el viernes su propuesta de reforma laboral a los agentes sociales, cediendo sólo en parte a la petición de los sindicatos por retrasarla de nuevo o aligerar su contenido.
-
05/02/10: El Banco de España alerta: el precio de la vivienda ha caído un 12% desde sus máximos Según el último 'Boletín Económico' del Banco de España el precio de la vivienda ha descendido un 12% hasta el cuarto trimestre de 2009 desde sus máximos, lo que está provocando un "efecto riqueza" negativo en las familias que se traduce en un deterioro de la confianza y un descenso del consumo.
-
05/02/10: España suma seis trimestres de contracción económica España no salió de la recesión en el cuarto trimestre al registrar una caída intertrimestral del PIB del 0,1% y una caída interanual del 3,1%. La caída global del año fue del 3,6% (la mayor de las últimas décadas), según se desprende del último Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de enero. Con el dato de octubre a diciembre la economía española acumula seis tri
-
05/02/10: Zapatero convoca esta tarde a sindicatos y empresarios para hablar de la reforma laboral El Gobierno ha convocado esta tarde, a las 17.00 horas, a los máximos dirigentes de CC OO, UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, en el Palacio de La Moncloa para darles a conocer sus propuestas para la reforma del mercado laboral.
-
04/02/10: Botín defiende la solvencia de España y respalda las medidas anunciadas por el Gobierno El presidente del Santander, Emilio Botín, ha lanzado varios mensajes de respaldo a las medidas puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a la crisis.
-
04/02/10: El Gobierno retira sus nuevas sugerencias sobre pensiones El Ejecutivo dio ayer nuevas ideas para la reforma de las pensiones. El Programa de Estabilidad enviado a Bruselas sugería elevar de 15 a 25 años el periodo de vida laboral que se usa para calcular la pensión, y subir de 15 a 17 años de cotización el mínimo para generar derecho a pensión. Tras hacerse público, sin embargo, y temiendo que se tomara como una pretensión "oficial", Economía retiró ambos "ejem
-
04/02/10: El Gobierno retira sus nuevas sugerencias sobre pensiones El Ejecutivo dio ayer nuevas ideas para la reforma de las pensiones. El Programa de Estabilidad enviado a Bruselas sugería elevar de 15 a 25 años el periodo de vida laboral que se usa para calcular la pensión, y subir de 15 a 17 años de cotización el mínimo para generar derecho a pensión. Tras hacerse público, sin embargo, y temiendo que se tomara como una pretensión "oficial", Economía retiró ambos "ejem
-
04/02/10: Salgado reconoce que es 'una etapa dura y complicada para el Gobierno' La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, reconoció hoy que es una "etapa dura y complicada para el Gobierno", y agregó que la preocupación fundamental de todos los ministros es salir de la crisis económica.
-
03/02/10: El Gobierno quiere subir a 25 años la base para calcular la pensión Ahora se ha conocido que dentro de la propuesta del Ejecutivo para reformar las pensiones, pretende ampliar a 25 años -frente a los 15 actuales- la base la cotización para calcular la cuantía de la pensión. Así lo muestra el documento enviado a la Comisión Europea sobre el programa de estabilidad de las cuentas del Estado.
-
03/02/10: La confianza del consumidor logra el nivel más alto desde agosto de 2009 La confianza de los consumidores españoles aumentó en enero 4 puntos al mejorar las expectativas de los ciudadanos sobre el futuro de la economía del país y la suya propia.
Actualidad
Accede
¿Aún no eres usuario?
Regístrate, es totalmente gratis. Descubre todas las herramientas y servicios que tienes a tu dispsición y accede a una oferta especial para disfrutar gratuitamente la aplicación meGestiono.
Lo más destacado
Baja el IRPF pero no el IVA, así será la reforma fiscal del Gobierno